La Política de Privacidad forma parte de las Condiciones Generales que rigen la presente Web.
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
Clínica Diana, S.A. CIF: A06226484
Domicilio: Avda. Reina Sofía, 34 – 06800 Mérida
Teléfono: 924 31 12 16
Contacto del Delegado de Protección de Datos: dpd@clinicadiana.es
Puedes dirigirte de cualquier forma para ponerte en contacto con nostros.
Nuestros ficheros se encuentran inscritos en la Agencia Española de Protección de Datos conforme a la legislación vigente y normativa de desarrollo.
Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Te recomendamos revisar la misma, y si te has registrado y accedes a tu cuenta o perfil, se te informará de las modificaciones.
Si eres parte de alguno de los siguientes colectivos, consulta la información:
Pacientes:
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
- Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios sanitarios solicitados por el paciente.
- Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos de salud del paciente necesarios para un seguimiento de la evolución del mismo durante la prestación del servicio.
- Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
¿Cuál es la legimitación para el tratamiento de tus datos?
- La base legal es la ejecución de un contrato de prestación de servicios.
- Consentimiento explícito/expreso del interesado:
- El tratamiento de sus datos de salud se legitima en el consentimiento que otorga el paciente al solicitar la prestación de servicios sanitarios a Clínica Diana, S.A.
- El envío de información de los distintos servicios ofrecidos por Clínica Diana, S.A. están basados en el consentimiento del interesado.
- Cumplimiento de una obligación legal:
- Los plazos de conservación de la historia clínica del paciente está regulada en la Ley 41/2002 de 14 noviembre, de autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica y en Extremadura por la Ley 3/2005, de 8 de julio, de información sanitaria y autonomía del paciente.
- En el marco de las inspecciones de Sanidad y Hacienda, el acceso a los datos de salud por parte de las autoridades competentes se encuentra amparado por el Decreto 2065/1974, de 30 de mayo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, así como en las leyes 33/2011, de 4 de Octubre, General de la salud Pública y 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.
- De igual manera, el acceso por parte del personal sanitario debidamente autorizado, y en el marco de sus funciones de inspección, viene amparado por la Ley 41/2002 de Autonomía del paciente.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos de carácter personal recabados serán tratados exclusivamente para el correcto desempeño del servicio sanitario. No obstante, en determinadas ocasiones sus datos podrán ser cedidos a los siguientes destinatarios en cumplimiento de obligaciones legales:
- Los datos sanitarios de pacientes o usuarios que tengan contratada una póliza de seguro, podrán ser comunicados a las empresas o compañías aseguradoras para la correcta prestación de dichos servicios.
- A las autoridades sanitarias (Administraciones Públicas Sanitarias) con el fin de asegurar la mejor tutela de la salud de la población podrán requerir, a los servicios y profesionales sanitarios informes, protocolos u otros documentos con fines de información sanitaria.
- En el marco de las funciones de inspección, evaluación, acreditación y planificación, el personal sanitario debidamente acreditado, tendrá acceso a las historias clínicas en el cumplimiento de sus funciones de comprobación de la calidad de la asistencia, el respeto de los derechos del paciente o cualquier otra obligación del centro en relación con los pacientes y usuarios o la propia Administración sanitaria.
- Podrán cederse datos sanitarios de los usuarios a los laboratorios contratados, con el fin de dar cumplimiento a una correcta prestación de los servicios solicitados.
Contactos de la Web o del correo electrónico
¿Qué datos recopilamos a través de la Web?
Podemos tratar tu IP, qué sistema operativo o navegador usas, e incluso la duración de tu visita, de forma anónima.
Si nos facilitas datos en el formulario de contacto , te identificarás para poder contactar contigo, en caso de que sea necesario.
¿Con qué finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Contestar a tus consultas, solicitudes o peticiones.
- Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición.
- Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
- Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
- Realizar análisis y mejoras en la Web, sobre nuestros productos y servicios. Mejorar nuestra estrategia comercial.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La aceptación y consentimiento del interesado: En aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un “click” en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al contenido de la cláusula anexada a dicho formulario o aceptación de la política de privacidad.
Todos nuestros formularios cuentan con el símbolo * en los datos obligatorios. Si no facilitas esos campos, o no marcas el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información.
Contactos de las Redes Sociales
¿Con qué finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Contestar a tus consultas, solicitudes o peticiones.
- Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición.
- Relacionarnos contigo y crear una comunidad de seguidores.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La aceptación de una relación contractual en el entorno de la red social que corresponda,y conforme a sus políticas de Privacidad:
Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
Google1
Demandantes de empleo
¿Con qué finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Organización de procesos de selección para la contratación de empleados.
- Citarte para entrevistas de trabajo y evaluar tu candidatura.
- Si nos has dado tu consentimiento, podremos mantener tu CV para nuevas convocatorias de empleo.
- Si nos has dado tu consentimiento, se lo podremos ceder a empresas colaboradoras o afines, con el único objetivo de ayudarte a encontrar empleo.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal es tu consentimiento inequívoco, al entregarnos tu CV y recibir y firmarinformación relativa a los tratamientos que vamos a efectuar.
¿Qué medidas de seguridad aplicamos?
Puedes estar tranquilo: Hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los Datos Personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento de datos?
Usted como titular de datos tiene derecho a obtener confirmación sobre la existencia de un tratamiento de sus datos, a acceder a sus datos personales, solicitar la rectificación de los datos que sean inexactos o, en su caso, solicitar la supresión, cuando entre otros
motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o usted como interesado retire el consentimiento otorgado.
Clínica Diana, S.A. tratará y conservará sus datos de acuerdo con la normativa vigente, sin perjuicio de que como interesado pueda solicitar en todo caso, la limitación del tratamiento de sus datos.
En ciertos supuestos podrá ejercitar su derecho a la portabilidad de los datos, que serán entregados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica a usted o al nuevo responsable de tratamiento que designe.
Tendrá derecho a revocar en cualquier momento el consentimiento para cualquiera de los tratamientos para los que lo ha otorgado.
Para ejercitar sus derechos comuníquese con nosotros a través de la dirección de correo electrónico clinicadiana@clinicadiana.es.
Tendrá derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en el supuesto de que considere que no se ha atendido convenientemente el ejercicio de sus derechos.
El plazo máximo para resolver será el de un mes a contar desde la recepción de su solicitud.
En el caso de producirse alguna modificación de sus datos, le agradecemos nos lo comunique debidamente por escrito con la finalidad de mantener sus datos actualizados.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
En cada tratamiento o tipología de datos, te facilitamos un periodo específico, que puedes consultar en la siguiente tabla: